Estimulación temprana

La Estimulación Temprana es el conjunto de acciones dirigidas a promover las capacidades físicas, mentales y sociales del niño y la niña, a prevenir el retardo psicomotor, a curar y rehabilitar las alteraciones motoras, los déficits sensoriales, las discapacidades intelectuales, y los trastornos del lenguaje.

La Estimulación Temprana actúa sobre las 4 áreas del desarrollo del niño o la niña: la psicomotora, la comunicativo-lingüística, la perceptiva-cognitiva-manipulativa y por último el área de la autonomía e interacción social.

Se trata de que cada niño o niña cuente en todo momento con los estímulos necesarios para su desarrollo, porque así se pueden evitar muchos de los problemas de aprendizaje y fracaso escolar tan frecuentes en la etapa escolar.

 

Por todo esto, se proporcionará a cada niño o niña todos los estímulos posibles, dándoles la oportunidad de expansionarse; nunca forzando el aprendizaje, siempre bajo la premisa de ayudar al niño o niña a ser feliz y que afronte con éxito sus estudios en el futuro.

 

Se perseguirá lograr la mayor autonomía de los niños y las  niñas a fin de afianzar su propia personalidad y proporcionarles la independencia suficiente para valerse por sí mismo en determinados quehaceres diarios.